A WOMAN'S PLACE
  • Home
  • Donate
  • Get Help
  • Learn More
    • About AWP >
      • 45th Anniversary
      • Our Services >
        • Legal Services
      • Client Testimonials
    • Facts & Statistics
    • Dynamics of Abuse
    • Barriers to Leaving
    • Support a Friend
  • Get Involved
    • Join Our Mailing List
    • Community Education & Professional Training
    • Intern/Volunteer
    • Events >
      • Colorado Gives Day
  • Español
    • Sobre Violencia Doméstica
  • EXIT!

Aprende Más

En un día típico, hay más de 20,000 llamadas telefónicas a las líneas directas de violencia doméstica en todo el país. La violencia doméstica es una realidad aterradora para muchas personas todos los días. Esta violencia puede ser física, emocional, psicológica, digital, sexual, económica, verbal o espiritual. No importa el tipo o la gravedad, la violencia doméstica nunca es aceptable. Si alguna de la siguiente información es activa o relevante para su situación, llame hoy a A Woman's Place.

​24/7 Linea De Crisis: (970) 356-4226      Llamada Gratuita: (866) 356-4226
¿Qué es la violencia doméstica?
La violencia doméstica es un patrón de comportamiento abusivo en una relación íntima o de pareja que es utilizada por un compañero para ganar y/ o mantener el poder y el control sobre otro compañero. Esto incluye cualquier comportamiento que intimide, manipule, humille, hostigue, aísle, asustar, aterrorizar, coaccionar, amenazar, culpar, herir o herir a alguien. La frecuencia y la gravedad de la violencia doméstica pueden diferir de una relación a la siguiente, pero las relaciones abusivas siempre empeoran (no mejoran) con el tiempo.
Abuso Físico
El abuso físico es cualquier contacto intencional e indeseado con usted o algo cercano a su cuerpo. Los ejemplos incluyen golpear, empujar, arañar, morder, tirar del pelo, arrojar objetos, mostrar/ usar armas, golpear una pared, estrangular y más. Esta forma de abuso también incluye la denegación de acceso a recursos esenciales para mantener la salud física, como alimentos, ropa, refugio o atención médica. El abuso físico puede causar lesiones graves y la muerte.

​Abuso Emocional
El abuso emocional incluye comportamientos no físicos como insultos, amenazas, insultos, humillación, intimidación y aislamiento. Los perpetradores usan esta forma de abuso para atacar la autoestima y la autoestima de su pareja, haciendo que la víctima crea que no son dignos y que sean culpables del comportamiento de su pareja.

Abuso Psicológico
El abuso psicológico implica un trauma a la víctima causado por abuso verbal, actos, actos amenazados y tácticas coercitivas. Los perpetradores usan esta forma de abuso para controlar, aterrorizar y denigrar a sus parejas. Varios estudios han demostrado que el abuso psicológico causa problemas de salud mental a largo plazo, como depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, baja autoestima, dificultad para confiar en los demás, así como pensamientos y acciones suicidas.

Acecho 
El acecho se puede definir como la atención repetida y no deseada, el acoso, el contacto y/ o cualquier otro curso de conducta dirigido a una persona específica para infundir miedo y amenazar la seguridad. Esta forma de abuso puede perpetrarse en persona, a través de personas que la víctima o el perpetrador conocen, y mediante el uso de la tecnología. Los acosadores pueden ser socios actuales o anteriores que son obsesivos, controladores e incluso delirantes.

Abuso Digital
El abuso digital se perpetra mediante el uso de métodos de comunicación tecnológica, como llamadas telefónicas, mensajes de texto, correo electrónico, publicaciones en redes sociales, aplicaciones de teléfonos inteligentes y fotos y videos digitales. Este comportamiento a menudo es abuso emocional, psicológico o sexual perpetrado en línea. Los adolescentes y adultos jóvenes de entre 16 y 24 años experimentan la tasa más alta de abuso digital.

Abuso Sexual 
El abuso sexual se refiere a cualquier acción que presiona, coacciona o obliga a alguien a participar en actividades sexuales en contra de su voluntad. Esta forma de abuso también puede incluir tomar y distribuir fotos o videos explícitos de la pareja sin su conocimiento y consentimiento. Las víctimas que sufren abuso físico y sexual corren un riesgo mucho mayor de ser gravemente heridas o asesinadas por su pareja. Las mujeres que están discapacitadas, embarazadas o que intentan dejar a sus abusadores corren el mayor riesgo de sufrir una violación por parte de su pareja.

Coerción Reproductiva
La coerción reproductiva es un comportamiento utilizado para presionar o coaccionar a una mujer para que quede embarazada, o para continuar o terminar un embarazo en contra de su voluntad mediante el uso de manipulación, intimidación, amenazas y / o actos de violencia. Prevenir el acceso, sabotear y/ o negarse a usar métodos anticonceptivos contra la voluntad de la víctima también cae bajo esta forma de abuso.

​Abuso Financiero/ Económico
​El abuso financiero/ económico incluye la limitación del acceso a recursos financieros tales como cuentas bancarias, tarjetas de crédito, títulos de automóviles y viviendas, transporte, educación, oportunidades de empleo y otros medios. Esta forma de abuso puede ser sutil pero no obstante devastadora para las víctimas, les roba la independencia y el libre albedrío. Los perpetradores usan esta forma de abuso para controlar, aislar y obligar a sus socios a depender exclusivamente de ellos para cada necesidad.

PARA CONTACTAR CON NOSOTROS

Por favor marque a 911 si estas en una emergencia
24/7 Linea de Crisis (970) 356-4226
Llamada Gratuita: (866) 356-4226

Correo 
​
electrónico

info@awpdv.org
​

Linea de
​Negocios

970-351-0476

Dirección de Envio

PO Box71 
​Greeley, CO 80632



A Woman’s Place no discrimina a ningúna persona por motivos de raza, origen nacional o étnico, edad, religión, discapacidad, sexo, orientación sexual, identidad y expresión de género, estado de veterano o cualquier otra característica protegida por la ley federal o estatal aplicable.

CONTACT US

For emergencies, please call 9-1-1
24 hour crisis line: (970) 356-4226
​Toll Free: (866) 356-4226

Email

info@awpdv.org

Business Line

(970) 351-0476

Mailing Address

PO Box 71
Greeley, CO 80632

FOLLOW US ON SOCIAL MEDIA

Facebook
instagram

A Woman's Place Inc BBB Business Review
Picture
Picture

A Woman's Place does not discriminate against any person because of race, national or ethnic origin, age, religion, disability, sex, sexual orientation, gender identity and expression, veteran status, or any other characteristic protected under applicable federal or state law. 
​
​A Woman’s Place no discrimina a ningúna persona por motivos de raza, origen nacional o étnico, edad, religión, discapacidad, sexo, orientación sexual, identidad y expresión de género, estado de veterano o cualquier otra característica protegida por la ley federal o estatal aplicable.

Copyright © 2020
  • Home
  • Donate
  • Get Help
  • Learn More
    • About AWP >
      • 45th Anniversary
      • Our Services >
        • Legal Services
      • Client Testimonials
    • Facts & Statistics
    • Dynamics of Abuse
    • Barriers to Leaving
    • Support a Friend
  • Get Involved
    • Join Our Mailing List
    • Community Education & Professional Training
    • Intern/Volunteer
    • Events >
      • Colorado Gives Day
  • Español
    • Sobre Violencia Doméstica
  • EXIT!